El Nido
Buenas prácticas ESS ODS
Dezember 2022




Economistas Sin Fronteras
ecosfron.org/ – ecosfron@ecosfron.org
Contribución a los ODS
Resultados cuantitativos:
Desde su lanzamiento a finales de 2022 participan 165 personas relacionadas con la ESS.
Se han generado 3 grupos territoriales.
Resultados cualitativos:
Herramienta promueve la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación (ODS 8)
Ayuda a promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas las personas a través del intercambio de herramientas y materiales formativas (ODS 4)
Introducir la innovación como parte de la cultura organizacional del tejido productivo de la ESS a través del desarrollo de una herramienta digital (ODS 9)
Descripción
El Nido es una plataforma virtual abierta de emprendimiento social y sostenible creada por Economistas sin Fronteras para poner en contacto agentes, personas y entidades que buscan desarrollar su actividad, emprender y colaborar desde un enfoque de la Economía Social y Solidaria (ESS). Además, se pueden encontrar herramientas e información de utilidad para iniciar o consolidar una entidad, colectivo o empresa.
Por un lado, pone en contacto a colectivos, entidades, posibles clientes, proveedoras, en definitiva, posibilidades de colaboración dentro de la Economía Social y Solidaria. Por otro lado, existen grupos de trabajo territoriales o sectoriales.
Además, cuenta con un repositorio de materiales y herramientas que facilitan el proceso de creación y fortalecimiento de cualquier proyecto de emprendimiento individual y colectivo, así como para su asentamiento, fortalecimiento y consolidación.
El fin último de esta herramienta es fortalecer las entidades de la ESS y el tercer sector no lucrativo en este caso a través del fomento de la intercooperación.
Principales aprendizajes
Es necesario evolucionar e innovar en diferentes aspectos de la ESS: La digitalización y los instrumentos de comunicación son claves en una era digital.

Principales retos
Que El Nido sea una herramienta apropiada para las personas y entidades de la ESS y sirva para dinamizar y fortalecer el sector.