Reducción de la movilidad motorizada y fósil
Buenas prácticas ESS ODS
décembre 2022



Energética Sociedad Cooperativa
www.energetica.coop/ – info@energetica.coop
Contribución a los ODS
Resultados cuantitativos:
Reducción de un 70% del consumo de combustible fósil.
30% de la actividad física diaria recomendada por la OMS: 20-25 minutos de desplazamiento promedio en bici/ en torno a 1 hora de actividad física diaria.
Resultados cualitativos:
La implantación de horario flexible, el teletrabajo, o la utilización de energía con un impacto más limitado sobre la naturaleza, como es el caso de la energía eléctrica para los coches, ayuda a evitar la saturación de las ciudades a causa de las horas punta. (ODS 11)
Movilidad más fluida y que permite desplazamientos a pie o en bicicleta de forma más segura y también más saludable ya que el nivel de contaminación se reduce significativamente. (ODS 11)
Utilización de vehículos compartidos a través del acuerdo de colaboración con una cooperativa del territorio que a su vez promueve la intercooperación. (ODS 17).
Descripción
EnergÉtica coop. ha aprobado recientemente su política laboral y de recursos humanos donde contempla tanto la flexibilidad laboral como la posibilidad de teletrabajo por parte de su equipo técnico hasta el 80% de la jornada laboral.
Además, se fomenta la movilidad sostenible de distintas formas: un aparcamiento de bicicletas dentro de las propias oficinas que facilita que el 70% del personal se desplace a la oficina o bien en bicicleta o bien en transporte público.
Además, se ha establecido un acuerdo de colaboración y apoyo con Ekiwi, la cooperativa de movilidad eléctrica compartida de Castilla y León. Además de cederles el uso de nuestras instalaciones para su actividad, damos difusión y apoyo a sus actividades a través de nuestras redes sociales. También colaboramos en su financiación, aportando capital para su crecimiento y fomentando el uso de sus vehículos eléctricos por parte de nuestro personal para la actividad profesional.

Principales aprendizajes
La intercooperación (Ekiwi) supone una posibilidad interesantísima de abordar retos de manera compartida y maximizar los recursos de las personas y organizaciones por el bien común.
Principales retos
Encontrar el equilibrio entre tener presencia en el territorio y limitar los desplazamientos, en una comunidad tan extensa como Castilla y León.