¿El Estado tiene algo que ver con nuestra felicidad?
Publicacion n°15
Pedro Brunhart, Circulo Achocalla, La Paz, Bolivia, junio 2013

La relación Estado–Felicidad no es obvia. Sin embargo la participación del Estado es indispensable. La investigación científica señala que para ser feliz hay que: Tener relaciones humanas satisfactorias, Ayudar a los demás, Vivir en una sociedad equitativa, Tener la posibilidad de participar en la vida pública, Desarrollar las propias capacidades, Vivir en un mundo armónico, El ingreso debe ser adecuado y Superar los deseos. Aplicado a Bolivia, el Circulo Achocalla propone: La Creación de Monedas locales, Eliminar la publicidad, Fomentar las Empresas con fines sociales, Rediseñar las ciudades intermedias y los pueblos como espacios conviviales donde poder morar con alegría.