Economia solidaria. Teoría y Realidades de éxitos comunitarios. En Ecuador y Castilla y la Mancha.
Cesar Marcillo Vaca, Alejandro Salcedo Aznal, julio 2010

La obra es una recopilación de numerosas fuentes, estructurada bajo mi
responsabilidad, en el cual se exhiben los emprendimientos comunitarios
que se juntan en redes como: productores solidarios, intermediarios bajo el
comercio justo, financiadores éticos y solidarios, consumidores ecológicos y
responsables de los países desarrollados que comulgan estas tesis, lo
impulsan adquiriendo los productos y pagando precios justos; junto a ellos
gobiernos locales que aplican el presupuesto participativo, organizaciones
solidarias nacionales y del exterior. Se examina el rol de las monedas
sociales o locales, del trueque y otras formas de intercambio si la liquidez es un problema. No a la escasez si a la abundancia es el lema.